Juan Carlos I demanda a Miguel Ángel Revilla por injurias y le pide 50.000 euros
Es la primera vez que Don Juan Carlos recurre a los tribunales
Del acto de conciliación al juicio: el recorrido de la demanda civil de Juan Carlos I contra Revilla
La Casa del Rey no tardó en reaccionar. En cuanto se conoció este martes que Juan Carlos I ha interpuesto una demanda civil contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por atentar contra su derecho al honor, desde el Palacio de la Zarzuela se desmarcaron de estas acciones legales del padre de Felipe VI que, según afirmaron, responden a una «iniciativa personal suya» que ha realizado «a través de sus abogados privados» y sobre la que la Casa del Rey «no ha sido consultada». Desde junio de 2019, tras una carta enviada por Juan Carlos I a Felipe VI -donde le expresó su deseo «de pasar una nueva página» en su vida y «completar» su «retirada de la vida pública»-, todas las decisiones tomadas por el padre del Rey responden a su vida privada y no tiene obligación de informar a Zarzuela.
Es la primera vez que el anterior jefe del Estado presenta una demanda ante los tribunales, por lo que se trata de una acción inédita por parte de Juan Carlos I. Durante sus casi cuarenta años de reinado nunca recurrió a los tribunales y tampoco lo ha hecho en estos casi cinco años que lleva viviendo en Abu Dabi, donde se instaló en agosto en 2020 tras una «meditada decisión» -según comunicó a Felipe VI por carta- para poner distancia con la investigación judicial que en ese momento se llevó a cabo en España por unas causas que finalmente fueron archivadas.
El Rey Juan Carlos ha demandado a Revilla por una serie de declaraciones públicas que el político cántabro ha venido realizando desde mayo de 2022 en diferentes medios de comunicación y que, según él, dañan su derecho al honor. El padre de Felipe VI le reclama una indemnización de 50.000 euros que, en el caso de ganar la causa judicial, donará a Cáritas.
x
x
Revilla hablará este miércoles
La presentación de esta demanda se conoció este martes, cuando el despacho Novalex difundió una nota de prensa de la letrada Guadalupe Sánchez Baena -también abogada de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso- «en representación de Su Majestad D. Juan Carlos de Borbón y Borbón». Ahí la nueva representante legal de Juan Carlos I explica que estas acciones judiciales «tienen como objeto una serie de declaraciones realizadas públicamente por D. Miguel Ángel Revilla Roiz ante distintos medios de comunicación, entre los meses de mayo del año 2022 y enero del año 2025, en las que calumnió gravemente a mi representado y se refirió a él empleando expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas que lesionan su derecho fundamental al honor (art. 18.1 de la Constitución Española)».
El expresidente cántabro comenzó a desarrollar su faceta televisiva en 2007, cuando colaboró en 'Buenafuente', en La Sexta. Durante los años referidos en la demanda, Revilla se convirtió en un rostro familiar por sus apariciones en 'Espejo Público', 'El Hormiguero' y 'La Sexta noche', programas en los que llegó a calificar a Juan Carlos I de «corrupto» o afirmó que «los 60 millones que le dio a Corinna son solo la punta de iceberg».
Posibles detonantes
«Es muy fuerte que un jefe del Estado se haya declarado apátrida. Para mí, no es un ciudadano español el que reniega de pagar los impuestos en su país. Este señor, para que no le sigan investigando sus tropelías, se ha hecho ciudadano fiscal de un país de donde recibía suculentos beneficios. ¿Cuánto dinero tiene fuera? Ya sabemos que más de 100 millones, porque está probado, pero es el chocolate del loro», dijo Revilla en otro programa. Aunque no es el único político que ha expresado su parecer sobre el anterior jefe del Estado, fuentes jurídicas consultadas por ABC ven grave que Revilla realizara algunas de estas declaraciones cuando todavía era presidente de una Comunidad Autónoma, cargo que ostentó hasta julio de 2023. A este argumento se suma otro: que en el caso de haber cobrado como colaborador de esos programas, Revilla se habría lucrado a costa de difamar al que fuera jefe del Estado durante casi cuarenta años.
Acto de conciliación
Según la abogada, «con carácter previo a la interposición de la correspondiente demanda, y con la exclusiva finalidad de facilitar» a Revilla «la consecución de un acuerdo que evite el litigio, se ha formulado solicitud de celebración de acto de conciliación ante los juzgados de primera instancia de Santander». Si tras el acto de conciliación no llegaran a ningún acuerdo, Juan Carlos I podría seguir con la demanda civil para defender su derecho al honor o interponer una querella penal. Por otro lado, desde el bufete explican que también solicitaron «la rectificación a través de los mismos medios y de manera pública de las expresiones calumniosas e injuriosas lesivas para su honor».
Fuentes del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) apuntaron a ABC que no han recibido ninguna comunicación sobre esta demanda y que Revilla realizará hoy unas declaraciones. Este martes, mientras se encontraba rodando una película en Vitoria, Revilla aseguró que tiene «la conciencia tranquila».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete