

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Mazón llegó a la presidencia de la Generalitat con una ambiciosa reforma fiscal bajo el brazo que incluía la bonificación del Impuesto de Sucesiones ... y Donaciones, diversas deducciones del IRPF y la supresión, entre otras, de la tasa turística. Este miércoles, con motivo de la presentación de la campaña de la Renta de 2024, el jefe del Consell ha dado algunas pinceladas de la segunda revolución fiscal, a la que dará forma en la ley de medidas fiscales que acompañará a los presupuestos de la Generalitat de 2025.
Medidas que incluyen, según ha podido saber este diario, una rebaja del tipo del 10% al 9% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y que afectará a la compraventa de viviendas de segunda mano. La rebaja de este Impuesto permitirá que la Comunitat deje de tener el tipo más alto de toda España, se recuerda desde la administración autonómica. El Consell estima un ahorro para los contribuyentes en el entorno de los 156 millones de euros. La rebaja del ITP vendrá acompañada de los Actos Jurídicos Documentados (AJD) cuyo tipo pasará del 1,5% al 1,4%, con un impacto para los contribuyentes de 9,5 millones de euros. Estas rebajas fiscales forman parte del acuerdo alcanzado por PP y Vox para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat de 2025.
Mazón, en el acto de presentación de la campaña de Renta, ha anunciado otras rebajas fiscales, como duplicar «y hasta triplicar» las deducciones en el IRPF por nacimientos, adopciones y acogimiento, la eliminación de tasas al sector pesquero, la reducción un 60% del impuesto sobre TP y AJD para parcelas agrarias, la bonificación un 50% del impuesto de AJD para los Proyecto de Interés Autonómico (PIA) y la congelación del canon del agua para el próximo año.
Mazón ha destacado los resultados de la reforma fiscal impulsada por su Gobierno el año pasado, que incluyó la bonificación al 99% del Impuestos Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos, cuatro rebajas de tipos impositivos por compra de vivienda, seis nuevas deducciones sociosanitarias en el tramo autonómico «con resultados extraordinarios».
¿Cuáles? Casi medio millón de valencianos se han ahorrado cerca de 50 millones de euros, de forma especial rentas medias y bajas, que son el objetivo prioritario, ha remarcado. El president ha explicado que esta campaña de Renta será distinta debido a los daños de las riadas. El 12 de noviembre se aprobó un decreto de medidas fiscales específicas para los afectados, que incluía 11 medidas de rebaja fiscal, «como que la reparación de viviendas familiares o la adquisición de vehículos no supondrá ni un euro de carga añadida, ningún coste fiscal para los afectados».
Medidas para los afectados por la riada con un impacto de 32 millones de euros en el tramo autonómico del IRPF, «y que se suman a los 132 millones que la Generalitat ya ha abonado a 8.055 empresas y pymes, y a 18.358 autónomos afectados por la dana, y sobre las que el Gobierno de Sánchez tiene previsto cobrar impuestos, en un ejemplo de incomprensible voracidad fiscal».
Mazón se ha detenido en ese hecho, para destacar que el Gobierno valenciano, desde el IVF y la SGR, proporciona 350 millones de euros «en créditos y sin intereses y con carencias de tres años, que supondrá un ahorro de 65 millones de euros en costes financieros. Ningún crédito de la Generalitat a los afectados tiene ningún tipo de interés», ha remachado. Y sin embargo, «el Gobierno de Sánchez busca hacer caja con los afectados con las ayudas, como con los créditos ICO, cerca de 900 millones en intereses, de los que 24 acabarán en el saco de la Agencia Tributaria de Sánchez».
«Los valencianos deben saber que cuando hagan su declaración de la Renta, quien les cobra impuestos por dinero recibido para reconstruir sus negocios es el Gobierno central, y que ese gobierno de Sánchez es el mismo que le condona la deuda a Cataluña porque un prófugo de la justicia así lo ordena», ha sentenciado.
Mazón ha recordado que en España «los ciudadanos han soportado 81 subidas de impuestos con Sánchez», mientras que su Consell «desde verano de 2023 estamos bajando impuestos, porque eso funciona». De hecho, ha estimado que en la campaña de 2024 los valencianos «se ahorrarán 256,5 millones de euros» y que el número total de beneficiarios de estas deducciones será de 424.000 personas.
El president ha vuelto a exigir a Sánchez que ponga en marcha «medidas de alivio fiscal para los afectados de la riada, el IVA 0 para el cambio de vehículo y rehabilitación de vivienda y la extensión a 2025 de la exención del IBI e IAE para afectados». Mazón ha señalado que su Consell «demuestra que para mantener servicios públicos de calidad no es necesario un infierno fiscal, sino ingresar más y mejor, y de forma justa». Y que mas ingresos suponen más recursos para políticas sociales y que se aporte más a la caja común, «pese a ser la CCAA peor financiada» de todas las del régimen común.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.